Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 23 de Diciembre de 2020 3:30 PM
Mundo: 2020/12/23 03:30pm

Costa Rica comenzará a vacunar contra el covid-19 el jueves

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, tiene un acuerdo con Pfizer y BioNTech para vacunar a 1,5 millones de personas.
  • Efe

  • @diaadiapa
Vacunas.

Vacunas.

Etiquetas

  • Pfizer
  • BioNTech
  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • Costa Rica

 

Costa Rica recibirá este miércoles sus primeras 9.750 vacunas contra la covid-19 desarrolladas por Pfizer y BioNTech y comenzará a aplicarlas el jueves en hogares de ancianos y a personal de salud, informó el presidente, Carlos Alvarado. 


"El primer set de vacunas contra la covid-19 llegará vía avión en horas de la noche para iniciar el proceso de vacunación. Este proceso iniciará mañana", declaró Alvarado en una conferencia de prensa.


El mandatario dijo que los primeros en vacunarse serán el personal de salud de primera línea y adultos mayores que viven en hogares de ancianos. 


"Esto es una noticia positiva para nuestro país porque puede ser el inicio del fin de esta pandemia", afirmó Alvarado.


Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, tiene un acuerdo con Pfizer y BioNTech para vacunar a 1,5 millones de personas.


Además tiene un acuerdo con AstraZeneca para cubrir a 500.000 personas y otro con el mecanismo Covax para proteger a un millón de personas.


Con estas vacunas Costa Rica espera cubrir el 80 % de la población mayor de 18 años de edad.


El ministro de Salud, Daniel Salas, se mostró esperanzado con la llegada de las primeras 9.750 vacunas este miércoles, pero insistió en que será un proceso largo y que la población debe seguir aplicando los protocolos preventivos.


"El hecho de que la vacuna lega hoy es una noticia enorme, muy positiva, y nos da una luz en medio de este año de tinieblas, pero eso no significa que superamos la pandemia automáticamente", declaró Salas.


El ministro comentó que "ahora viene un proceso largo" que se extenderá por meses y enfatizó en que en ese tiempo los protocolos sanitarios y preventivos se mantendrán activos hasta que la mayoría de la población esté protegida.


"No debemos relajarnos ni tirar la toalla. Esta batalla contra este virus tan nefasto es un trabajo en equipo", expresó el ministro.


Costa Rica recibirá dosis de la vacuna al menos cada semana, comentó Salas.

Leer también: Orquesta Sinfónica Nacional interpreta villancicos para los adolescentes


LA PANDEMIA EN COSTA RICA
Hasta este miércoles Costa Rica acumula 161.942 casos confirmados de covid-19 y 2.065 fallecidos. 


Este miércoles 634 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 239 se ubican en cuidados intensivos.


Costa Rica cuenta con 359 unidades de cuidados intensivos, de las cuales 116 se dedican a los pacientes en estado crítico.


El pasado sábado el país alcanzó el tope del espacio para pacientes en estado crítico y en los siguientes días la ocupación en ese servicio ha estado en torno al 90 %.


El resto del servicio de cuidados intensivos ha tenido un porcentaje de ocupación por encima del 70 % en las últimas semanas.


Las autoridades anunciaron este miércoles algunas medidas que se aplicarán a partir del 31 de diciembre y durante el mes de enero, con el fin de reducir la curva de contagios.


Estas medidas aumentan los periodos de restricción a la movilidad de vehículos y reducen el aforo permitido y el tiempo de operación para comercios que atienden público. 

Leer también: El lodo no detuvo a los chiricanos

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×